La digitalización de pagos avanza a pasos agigantados en Paraguay, en todos los sectores, sin distinción. Gracias a la comodidad, a la hora de realizar pagos y la rapidez del proceso han hecho que los usuarios se habitúen cada vez más a efectuar las transacciones de manera remota.
Según Infonet Cobranzas, el 90% de los pagos de cuotas a instituciones educativas y universidades se llevan a cabo a través de plataformas digitales.
En el 2024, el servicio de cobranzas de la Red Infonet registró un aumentó 26% en el rubro de pago de servicios a instituciones educativas del país. Sumaron casi 1 millón de transacciones en este segmento. El crecimiento es impulsando por la demanda de los usuarios hacia servicios digitales y remotos.
La adopción de soluciones digitales de cobranzas ha permitido a padres, madres y estudiantes gestionar sus pagos de manera rápida, segura y sin necesidad de acudir físicamente a las entidades educativas.
Actualmente, a través de Infonet Cobranzas, ya se pueden pagar más de 70 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. Aparte de la opción de pagar con tarjetas de crédito y débito, también los usuarios tienen la posibilidad de realizar pagos en efectivo en más de 4.500 bocas de cobranzas distribuidas a lo largo del territorio nacional.
Infonet Cobranzas se destaca por ser la única boca en Paraguay que permite realizar pagos con tarjetas de crédito, débito y efectivo. Mientras que entre las alternativas de pago con el celular se destacan la app Pago Móvil y las aplicaciones de entidades financieras, que ya tienen como opción pago de cuotas de diferentes colegios y universidades.