Inicio Empresariales Presidenta de Asepy destaca oportunidades de la reserva de mercado de 20% para mipymes en 2025

Presidenta de Asepy destaca oportunidades de la reserva de mercado de 20% para mipymes en 2025

por Gustavo Villamayor

Liz Grütter, presidenta de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), resaltó la importancia de la aplicación de la reserva de mercado del 20%, establecida en el marco de la Ley N.° 7021 de Suministro Público, como una gran oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Esta normativa, busca que las mipymes puedan acceder a esa porción significativa de las compras públicas, que representan cerca de USD 600 millones anuales.

“Según datos proporcionados por la Open Contracting Partnership, entre los años 2018 y 2023, solo el 1,7 % de las compras públicas fueron adjudicadas a las mipymes. La aplicación de la reserva de mercado en favor de las mipymes es una obligación legal, así como una gran oportunidad para impulsar el crecimiento económico y la formalización de miles de emprendedores”, dijo la presidenta de Asepy.

 

Asimismo, compartió la experiencia del proyecto VigíA, una plataforma desarrollada por Asepy con el apoyo de Open Contracting Partnership (OCP). La asociación realizó capacitaciones sobre compras públicas en Asunción, Encarnación, Concepción y Pilar.

 

El coordinador de VigíA, Misael Palma, resaltó que “a través de una consulta de la Asepy a la DNCP, sabemos que en total son 1203 las mipymes inscriptas en el Registro de Proveedores del Estado. Creemos que ese número puede ser mucho mayor, ya que, gracias a las capacitaciones y a VigíA, pudimos constatar que los emprendedores están dispuestos a formalizarse y a realizar todos los esfuerzos necesarios para ser proveedores del Estado. La reserva de mercado es un incentivo clave para que esto suceda”.

 

La presidenta de Asepy hizo un llamado a las instituciones públicas y a los emprendedores a trabajar juntos para aprovechar las oportunidades que brinda la reserva de mercado. “El 2025 puede ser un año de grandes avances para las mipymes si logramos que la reserva de mercado sea aplicada de manera efectiva. Desde Asepy, seguiremos acompañando a los emprendedores con herramientas como VigíA y capacitaciones que les permitan acceder a las compras públicas”, concluyó Grütter.

 

También te puede interesar

Deja tu Comentario