Para estas fechas de descanso, reflexión y desconexión, la Fundación Paraguaya cuenta con opciones imperdibles, presentadas a través de su unidad de negocio Cerrito Viajes.
Esta modalidad fue pensada exclusivamente para aquellas personas que deseen conocer lugares especiales o retornar a destinos que sean de agrado personal o familiar.
Cerrito Viajes forma parte de la Escuela Agrícola de Cerrito, una institución que impulsa un modelo educativo innovador basado en “aprender haciendo, vendiendo y ganando dinero”. A través de la agencia, los estudiantes del bachiller técnico en hotelería y turismo adquieren experiencia real en la gestión de viajes, reservas y atención al turista, fortaleciendo sus habilidades y garantizando una formación integral.
Los ingresos generados por Cerrito Viajes se reinvierten en la educación de 150 jóvenes que buscan transformar sus vidas y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.
“Estamos a full con el tema de Semana Santa y tenemos todavía unos últimos lugares, tenemos salidas a Camboriu, Florianopolis, Rio de Janeiro. Y si las personas no quieren hacer tanta playa, tenemos la opción de Salta y Jujuy, que es un destino bastante solicitado, sea vía terrestre o aérea, hacemos un mix de las dos ciudades y se hace un recorrido visitando el Cerro de los Siete Colores, Purmamarca, se realizan visitas a los artesanos, las personas pueden aprender a hacer las empanadas salteñas, todo lo que es la parte de experiencia, también las personas pueden vivir eso en Salta”, dijo Miguel Ayala, asesor de Cerrito Viajes.
La agencia de viajes también ofrece otras opciones más accesibles, como el tour a la ciudad de Bonito, Brasil. “Son menos días para las personas que de repente recién el miércoles o jueves tienen tiempo, vimos esa opción para que también tengan un respiro fuera, esta es una oportunidad magnífica para disfrutar el descanso de Semana Santa”.
Las personas interesadas pueden llamar para más datos al 0974-393 924.