Inicio Empresariales Paraguay busca proyectarse al mundo en la Feria Universal de Osaka 2025

Paraguay busca proyectarse al mundo en la Feria Universal de Osaka 2025

por Gustavo Villamayor

Se realizó el lanzamiento de la participación de Paraguay en la Feria Universal de Osaka 2025, bajo el concepto “Ikigai Paraguay, energía que conecta”, con la imagen y eslogan desarrollado por el MITIC, para acompañar al país en esta importante plataforma internacional.

El salón Tirika de Mburuvicha Róga fue escenario del lanzamiento de la participación paraguaya en la Feria Osaka 2025, que se desarrollará de abril a octubre en Japón y contó con la presencia del presidente Santiago Peña y la Primera Dama Leticia Ocampos, acompañados del ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, la viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte y otras autoridades e invitados especiales.

“Aún tenemos muchísimo para hacer con Japón, tenemos que ampliar nuestra agenda económica en sectores clave como el de la producción, donde Paraguay tiene calidad de sobra. También en proyectos portuarios, viales, forestal, manufactura y en muchos otros sectores, las posibilidades son infinitas, tan alto como el cielo cuando hay voluntad entre dos naciones”, dijo el presidente de la nación.

El mandatario agregó que el lema “Energía que conecta” propone conectar las oportunidades y el potencial que ofrece Paraguay a Japón y el mundo.

En la Feria de Osaka, Paraguay quiere proyectarse como un gran protagonista de los desafíos, además destacó las buenas relaciones con la nación nipona y honró homenaje a la comunidad nikkei en nuestro país.

El Viceministro de Rediex, Javier Viveros, detalló que la Feria Universal de Osaka estima recibir, en un periodo de 6 meses de duración, a unos 30 millones de visitantes, y consideró que se trata de una de las muestras más importantes el mundo.

Con la participación de 158 países, siendo de uno de ellos Paraguay, se prevé un impacto económico de unos USD 15.000 a 18.000 millones. “Paraguay busca abrirse camino a la economía del Pacífico y ve la participaron en esta expo como una ventana de oportunidades”, exclamó Viveros.

 

 

También te puede interesar

Deja tu Comentario