La adopción de tecnologías en medios de pago en la actividad comercial avanza ininterrumpidamente en Paraguay, al igual que alrededor del mundo.
Según los especialistas de Bancard, la consolidación de los medios de pago digitales está impulsada por avances tecnológicos emergentes, tales como el QR, las billeteras internacionales, las aplicaciones de gestión en el POS, los pagos transfronterizos, las terminales de autoservicio y dispositivos inteligentes y la evolución de los mecanismos de seguridad para mejorar la experiencia digital.
Recientemente, Bancard se ha aliado con Pagbrasil para facilitar a las entidades la tecnología para que los usuarios locales puedan pagar con Pix, que es un sistema de pago electrónico que se usa en Brasil y que se puede utilizar en algunos países del Mercosur.
Es el caso del POS Bancard, ya ofrece soluciones personalizadas de gestión, tales como control del negocio, cierre de caja o manejo de colaboradores por ventas.
Bancard brinda la tecnología de pagos con QR, contactles y billeteras (Apple Pay y Google Pay) para facilitar los cobros electrónicos en terminales de autoservicio y dispositivos inteligentes que pueden ser utilizados no solo en supermercados.
Noviembre de 2024 fue el sexto mes consecutivo en que el código QR fue más utilizado que la tarjeta física a la hora de realizar pagos, con una presencia que ya llegó al 55%, tras haber estado en apenas el 25% hace poco más de un año.
Otras herramientas digitales de pagos son, el Tokefon, que se descarga una aplicación en el teléfono celular y con eso se puede empezar a cobrar. Los rubros donde se registran más operaciones son: tiendas y boutique, inmobiliarias, restaurantes, ópticas, supermercados y despensas, ferreterías, venta de artículos electrónicos y servicios profesionales médicos.
La operadora facilitó la venta en línea para emprendedores y comercios con el lanzamiento de Tpago, una herramienta que permite generar un enlace de pago seguro, sin necesidad de contar con un sitio web o aplicación. Además, Tpago acepta pagos con tarjeta de débito, crédito (incluyendo pagos en cuotas) y mediante código QR, sin requerir conocimientos técnicos de programación.
Bancard desarrolló e incorporó la tokenización en los entornos digitales. La tokenización de datos es un proceso que Bancard viene impulsando para las distintas soluciones que tiene en el mercado.
Se trata de un proceso que permite proteger datos sensibles (números de tarjetas) sustituyéndolos por equivalentes no-sensibles, conocidos por el nombre de token. De esta forma, los datos reales del cliente están protegidos durante la transacción que se realiza de forma online.