La Universidad Comunera (UCOM), en alianza con la Fundación Club Cerro Porteño, presenta una nueva opción de estudio; se trata del Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio.
Este programa está a cargo de un plantel de docentes internacionales, de amplia trayectoria en clubes, fundaciones e instituciones educativas de varios países, tales como España, Canadá, México, Bélgica, Alemania y Paraguay. Las clases se iniciarán el próximo 31 de marzo de 2025, en la modalidad presencial y a distancia.
Este Diplomado ofrece un programa con enfoque práctico y real, que incluye teoría, análisis de casos, ejercicios de roles y un proyecto final centrado en una entidad real. Abarca una amplia variedad de deportes, como tenis, baloncesto, Fórmula 1, fútbol, pádel y deportes olímpicos, con una mirada especial en los próximos eventos deportivos en Paraguay.
Está dirigido a hombres y mujeres apasionados por el deporte: profesionales del sector deportivo y otras áreas como periodismo, ingeniería, derecho, interesados en adentrarse en el mundo del deporte y los negocios deportivos; estudiantes de áreas empresariales y disciplinas afines; emprendedores interesados en desarrollar iniciativas innovadoras dentro de la gestión deportiva o en la creación de empresas vinculadas a este ámbito; así como atletas profesionales y amateurs.
Los participantes del diplomado podrán desempeñarse en áreas de marketing, comercialización, patrocinios y afines a entidades deportivas públicas y organismos gubernamentales, en ligas, federaciones, clubes y organizaciones de diversas disciplinas, en empresas involucradas en las organizaciones de eventos, merchandising y activaciones, al igual que en empresas de diversos sectores, tales como banca, finanzas, medios de comunicación, bebidas, alimentación, automovilismo, apuestas o en agencias especializadas.
El marketing deportivo es una herramienta clave, que genera ingresos sostenibles, visibilidad, posicionamiento de la marca e impacto social directo. “El marketing deportivo, es más que vender entradas o camisetas, se trata de crear experiencias únicas que generan valor para todos los que disfrutan del deporte, desde la perspectiva del fan. El mercado demanda profesionales capacitados para llevar a cabo los proyectos que se avecinan en el país y la región”, comentó el Dr. Edgar Romero, referente del sector y coordinador académico del Diplomado.