La Fundación Paraguaya (FP) rindió homenaje a las mujeres, en el Día de la Mujer Paraguaya, quienes han sido el motor y soporte del desarrollo nacional y se encargaron de la reconstrucción de la nación tras la finalización de la Guerra de la Triple Alianza.
Hoy en día, las mujeres lideran el 66% de las microempresas, su impacto en la sociedad y economía del país es incuestionable.
En su 40.° aniversario, la FP reafirma su compromiso de brindar herramientas para superación y el empoderamiento de la mujer paraguaya.
En Paraguay, un tercio de los hogares está liderado por mujeres, quienes con determinación trabajan para garantizar el bienestar de sus familias y el progreso de sus comunidades. Su rol ha sido históricamente fundamental. En el siglo XIX, tras la devastadora Guerra contra la Triple Alianza, fueron ellas quienes, con su fortaleza y sacrificio, sostuvieron la economía, preservaron la cultura y reconstruyeron la sociedad. Hoy, ese mismo espíritu se refleja en cada emprendedora, artesana, profesional y madre que lucha por un futuro mejor.
Un claro ejemplo de ese temple es Vicenta, ceramista de Itá y clienta de la Fundación Paraguaya, quien desde hace 38 años transforma el barro negro, conocido como ñai’ũ, en piezas de arte. Su taller no solo es su fuente de sustento, sino también una escuela de tradición, donde comparte sus conocimientos con nuevas generaciones, asegurando la continuidad de una práctica ancestral. Su historia refleja el espíritu inquebrantable de las mujeres paraguayas que, con creatividad y perseverancia, levantan al país día tras día.
En sus 40 años de labor, la Fundación Paraguaya ha sido testigo del poder transformador de la mujer. Por ello, todos sus programas están diseñados para potenciar su crecimiento, brindando capacitación, acceso a créditos y herramientas que permitan alcanzar la independencia económica. Hoy, en su día, celebramos su esfuerzo y dedicación, reconociendo que su fortaleza es el cimiento sobre el que se construye un Paraguay más próspero y equitativo.